No han sido pocos los autores que, amablemente y en sus visitas a nuestro Ateneo, han donado sus libros para nuestra cada día más enriquecida biblioteca. Todos los socios tendrán acceso a estos libros presentando el carnet, con su número de socio. Recordamos que para ser socio del Ateneo Jaqués es necesario ponerse en contacto con nuestra dirección de correo electrónico, ateneojaques@gmail.com o bien llamar a cualquiera de estos dos números de teléfono: 605 978 244 // 654 891 079
Agradecemos a los autores que han contribuido con la donación de sus obras y contribuyen al crecimiento de nuestra incipiente biblioteca, en particular a Roberto Malo, ( El último concierto de David Salas y La marea del desperta) Francisco J. Picón (Alambique de vestigios), Fernando Sarría (Bares), y a Francisco Rando Corella (Un valle de cenizas). También queremos mostrar nuestro agradecimiento al Colectivo literario Cuerno de la luna por la donación del número uno de su revista poética, así como al Ateneo de Zaragoza por el libro Homenaje a José Manuel Blecua de Carmen Solsona Martínez, editado por el propio Ateneo y al Ateneo Jovellanos por la donación de varias obras. En la sección derecha del blog podrán ir comprobando la actualización del catálogo y los libros disponibles en la Biblioteca del Ateneo Jaqués.
Tags:
Biblioteca
HUESCA: viernes 22 febrero, 20 horas, Presentación número 3 de EL ECO DE LOS LIBRES

Salón azul del Casino de Huesca

Ateneo Científico, Literario y Artístico

Con la tecnología de Blogger.

Blog Archive
-
►
2017
(50)
- ► septiembre (5)
-
►
2016
(63)
- ► septiembre (2)
-
►
2015
(110)
- ► septiembre (9)
-
▼
2014
(79)
- ► septiembre (12)
-
▼
marzo
(12)
- Novedades en nuestro blog
- Jaca y el Ateneo en la memoria: Ricardo Zabalza
- Tenemos nueva exposición: El latido de Gaia (Anaís...
- La biblioteca del Ateneo
- Encuentro con Manuel Martínez Forega (31 de mayo 2...
- El Ateneo Jaqués con La Mujer Trabajadora, en Hoz ...
- Exposición de pintura de Pedro Sagasta (Diciembre ...
- Actos en Sabiñánigo
- Colaboración con el Ateneo Jovellanos de Gijón
- Escribiendo esperanza, primer proyecto editorial d...
- Actividades 2013
- El nacimiento del Ateneo Jaqués

Popular Posts
-
La exposición "Frank Sinatra la voz del siglo" en la Sala Xaudaró de la Casa de Cultura de Monzón (Huesca) Con motivo de la F...
-
Hoy comienza en Gallur (Zaragoza) la exposición colectiva "Frank Sinatra la voz del siglo" donde permanecerá hasta el 3 de juni...
-
El secreto de la libélula , de Juan Luis Borra , es la obra protagonista en el tercer número de El eco de los libres El eco de los li...
-
El ciclo de conferencias anual del Ateneo Jaqués se inaugura con la charla Matemáticas en tu mundo impartida por José María Sorand...
-
Este viernes 11 de enero a las 20 horas, el Ateneo Jaqués da comienzo a su oferta cultural en la ciudad de Jaca con un recital de poesía ...
-
Después de un necesario tiempo de pausa, el Ateneo Jaqués reanuda su actividad cultural y lo hace en el incomparable marco de la XXIV Fe...
-
Mañana jueves 15 de marzo, a las 19 horas, se realizará un acto de presentación múltiple en el Instituto de Estudios Altoaragoneses (C/...
-
Fragmento de Zilia quebrantahuesos Antes de la presentación del sábado dialogamos brevemente con Laura Rubio , dibujante y escritora del...
-
Todo listo para comenzar el VillaNoir 2018 en Villanúa, un festival dedicado al género negro que, en poco tiempo, ya se ha consolidado ...
-
El 6 de noviembre de 1933 Federico García Lorca y Carlos Gardel coinciden en la porteña avenida Corrientes, eje de la vida nocturna calle...

0 comentarios