Fue un fin de semana muy especial en Echo, durante el VIII Descenso de Navatas por el río Aragón Subordán, en el que recibimos la visita de varios amigos. En la fotografía superior, de izda. a dcha. Lucía Pons Escrich, Ricardo Usón, Francho Campo (que tenía un puesto justo frente al nuestro) y Miriam Stolisky y Daniel Sancho, de Asociación Simultánea. En la fotografía inferior, también de izda. a dcha. la pintora Arantza Álvarez Lascurain, Ricardo Usón, Juan José Parcero Aznar, Marcos Callau y Luis.
Agradecemos a la Asociación de Navateros de la val d'Echo el haber contado con Ateneo Jaqués para la celebración del VIII Descenso de Navatas por el río Aragón Subordán. El sábado realizamos un recital de poesía en el portal del Ayuntamiento de Echo donde nos encontramos con buenos amigos de las letras como León, de la zaragozana librería Cálamo y la poeta Sofía González Millán. En el recital de poesía, que se abrió con un poema en cheso de María Victoria Nicolás, participaron Juan José Parcero Aznar, Ricardo Usón y Marcos Callau. Entre el público estaba la artista eibarresa Arantza Álvarez Lascurain que, posteriormente y ya en Jaca, explicó su obra con la que participa en la exposición, promovida por Ateneo Jaqués, para celebrar el año del Centenario de Frank Sinatra.
León, de la librería Cálamo, con Ricardo Usón, Marcos Callau y Juanjo Parcero
El siguiente día, domingo, recibimos la visita de Asociación Simultánea a quien agradecemos la labor fotgráfica y de la escritora Eva Antón. Dejamos ahora algunos videos del recital (de Juanjo Parcero y Ricardo Usón) y fotografías.
Las siguientes fotografías son obra deStolisky Art
Una mesa plagada de libros...
...fotografía, pintura...
...y artesanía. En la fotografía, Ricardo Usón fabrica un Chacartonero
HUESCA: viernes 22 febrero, 20 horas, Presentación número 3 de EL ECO DE LOS LIBRES
Salón azul del Casino de Huesca
EL ECO DE LOS LIBRES, 2
Nº3 "EL ECO DE LOS LIBRES"
Solicitar ejemplares o suscribirse a: ateneojaques@gmail.com
Ateneo Científico, Literario y Artístico
El Ateneo Jaqués se conforma como una Asociación Cultural sin ánimo de lucro. Desde su tradición obrera y popular, busca serun punto de encuentro para compartir ideas, promover, difundir y favorecer el desarrollo de la cultura en todas sus vertientes. Nuestro objetivo es extender, desde la más absoluta tolerancia, la curiosidad por el conocimiento científico, literario y artístico. En julio de 2016 se funda la revista "El eco de los libres" como nuestro órgano de difusión cultural. Nuestras actividades, abiertas a todo el mundo que desee acogerlas se centran en las comarcas de la Jacetania y el Alto Gállego, situadas en la región pirenaica de Aragón.
0 comentarios