UN DÍA CON "EL ARTISTA " EN CANFRANC
 |
Fotografía de A. Montané, encontrada en jaca.com |
Canfranc nos volvió a
brindar la oportunidad de presentar la nueva obra literaria de un autor
aragonés. En esta ocasión, la novela “El Artista” de Joaquín Carbonell. El acto
se celebró en el Centro de Educación Infantil y Primaria los Arañones. La
respuesta de los canfraneros fue más que satisfactoria: la sala llena.
 |
Joaquin Carbonell y Fernando Biscós en la presentación de "El Artista" en Canfranc |
Joaquín nos descubrió los
avatares del rodaje de la legendaria película de Luis Buñuel “Viridiana”, eje
transversal de la novela que nos ocupa, a través de la mirada y de las
vivencias del protagonista del relato, Antuan. También nos habló de esa tierra de
la que proceden Antuan y Luis Buñuel, nuestro querido Bajo Aragón, de la
búsqueda de oportunidades y de la emigración en aquellos años 50 del siglo
pasado. Nos deleitó con las explicaciones sobre el proceso creativo de la obra
y con curiosas anécdotas y referencias de los personajes, tanto de los reales
como de los ficticios. Respondió a cuantas preguntas realizaron los presentes
y, como no podía ser de otra manera, como eterno representante de de la Nueva
Canción Aragonesa, nos ofreció la interpretación de dos emblemáticas canciones:
“Pascual” y “Los que se van”, como magnífico y sentido homenaje al maestro que
nos dejaba cinco años atrás: José Antonio Labordeta. De esta sentida y sencilla
manera, con todos los asistentes aplaudiendo puestos en pie –nunca mejor dicho-
y con una amplia sonrisa como muestra agradecida de su plena satisfacción
concluyó el acto de presentación de “El Artista”.
 |
Joaquin Carbonell con su novela "El Artista" (Fotografía de celandigital) |
El autor y Ateneo Jaqués
se ven obligados a agradecer a los asistentes su presencia y su reconocimiento;
al CEIP Los Arañones y al Exmo. Ayuntamiento de Canfranc por la acogida y por
la disposición del espacio elegido; y, en particular, a la Concejal de Cultura
del Exmo. Ayuntamiento de Canfranc por su ofrecimiento de seguir colaborando
con nosotros para la realización de futuras actividades culturales en esa
maravillosa población del Valle del Aragón.
 |
Espectacular la nueva iluminación de la Estación Internacional de Canfranc (Fotografía de aragondigital.es ) |
Por último, reseñar que, a
la finalización del acto, nos desplazamos todos a la Estación Ferroviaria
Internacional de Canfranc para presenciar in situ la inauguración de la nueva
iluminación de la majestuosa estación.
Sin duda alguna, un
colofón perfecto para una jornada inolvidable y harto provechosa. Por todo
ello, podemos confirmar que esta población de la Jacetania, Canfranc,
no sólo se encuentra situada en la cabecera del cauce de nuestro querido rio
Aragón, sino también se está convirtiendo en uno de los pilares de la actividad
cultural y de recuperación y reivindicación de uno de los elementos más
emblemáticos e identitarios de nuestra Historia y de nuestra Cultura que
poseemos en estas tierras: la Estación Ferroviaria Internacional de Canfranc.
Canfranc, sus gentes,
Joaquín Carbonell, Luís Buñuel, “El Artista”, Antuan, Ateneo Jaqués, la
estación, ……. ¿Quién da más? Un sueño que se hizo realidad o un día de ensueño
que nos mostró una nueva realidad. También Ateneo Jaqués aplaudió a Canfranc y
a sus gentes. Y también regresamos a Jaca con una amplia sonrisa y con una “iluminada”
sensación de satisfacción.
©Lukas Biezfe
ATENEO JAQUÉS
 |
Fotografía A. Montané extraída de jaca.com |
0 comentarios