En su barrio
de empinadas cuestas, viejas nobles torretas y casas con tendencias a la
fortaleza medieval, la lejanía del mar permite unas privilegiadas vistas a la
montaña. El dibujante, en su habitación, ajeno pero consciente de ello, plasma
la ciudad y el tiempo en todo papel que no esté destinado a la escritura. Si
caminas por las Ramblas y conoces cuál es la mejor coctelería del centro, resguardado
en la acolchada y elegante barra podrás encontrar a Miquel, quizá con un
martini en la mano, dibujando a los camareros en una servilleta del bar
Boada’s. De hecho, no lo comentará, pero él es el autor de las ilustraciones
que acompañaban las recetas de los cócteles en el libro que se publicó en
conmemoración del sesenta aniversario del legendario local. Miquel Zueras Navarro
forma parte de todo ese encanto urbano, cultural y bohemio que le queda a la
ciudad de Barcelona. Toda esa selva cosmopolita de asfalto que es la ciudad
impregna de manera determinante tanto sus relatos como sus ilustraciones.
Nació en la
ciudad condal, en la década de los sesenta. Trabajó como ilustrador para la
prensa (La Vanguardia, El Periódico de Cataluña y El País) y para revistas como
Vogue, Cosmopolitan o Primera Línea entre otras. Es autor de “100 restaurantes
con menú”, una suerte de guía por los bares de Barcelona escrita e ilustrada
por él mismo y de “¡Uf, hoy cocina yo!”, una recopilación de sencillas recetas
también escritas y dibujadas por Miquel. Además, ha colaborado en el libro
“Mujeres ligeramente alteradas” de Antonia San Juan, “Hechizos de la bruja
moderna” de Montse Osuna y en varios título juveniles para las editoriales
Cruilla y La Galera. Actualmente ilustra portadas para la colección de bolsillo
“Arrow books” de la británica editorial Bloomsbury. Otra de sus facetas es la
de actor de doblaje trabajando con ECAD, realizando papeles en películas,
cortometrajes y poniendo su voz a numerosos anuncios televisivos. También,
últimamente, ha trabajado como actor en un par de cortometrajes y en un
videoclip.
Este sábado
7 de mayo, el Ateneo Jaqués contará con Miquel Zueras para presentar el primer
libro que recopila sus relatos y dibujos. Su encabezado, “Sombras y siluetas”
viene acompañado por el revelador subtítulo de “Relatos extraños” Echando un rápido
vistazo a la portada, dibujada por Miquel, ya advertimos la influencia del
dibujante Saul Bass y de su trabajo en películas como “Anatomía de un
asesinato” o Vértigo” de Alfred Hitchcock. La marcada cinefilia es uno de los
rasgos que podremos encontrar en los relatos y dibujos de Miquel Zueras. Sus
historias viajan del terror al erotismo, pasando por el humor negro, la novela
policíaca y la ciencia ficción donde Miquel muestra sus armas de escritor,
guiando al lector por tramas que le harán esperar un final completamente
distinto al verdadero. El factor sorpresa, el cine, la innegable influencia de
Lovecraft, el gusto por los vampiros, los ambientes urbanos, sórdidos y
lúgubres en ocasiones, el sexo, las historias de bares, los cementerios, son
algunos de los rasgos que podremos encontrar en los personales relatos que
Miquel Zueras ofrece en su “Sombras y siluetas” un libro, como advierte el
subtítulo, de extrañas narraciones que arrancarán tanto la carcajada como la
emoción del lector. La presentación organizada por el Ateneo Jaqués tendrá
lugar el sábado 7 de mayo a las 20 horas en la Librería Oroel (Pza. Biscós 18)
Esta es la segunda vez que el autor barcelonés visita Jaca. En una ocasión
anterior participó en un recital de relatos, hace un par de años. Además,
Miquel Zueras colabora con el Ateneo Jaqués asiduamente, participando en su
revista, “El eco de los libres”, de inminente aparición o en la exposición
itinerante dedicada a Frank Sinatra que, de su mano, llegó a Barcelona en abril
del pasado año y que actualmente podemos visitar en Villanúa, en el Centro
Interpretación Cueva de las Güixas. Por todo ello, desde el ateneo animamos a
la participación y a la asistencia al acto de este sábado para conocer en
profundidad a este original autor y dibujante barcelonés de raíces zufarienses.
HUESCA: viernes 22 febrero, 20 horas, Presentación número 3 de EL ECO DE LOS LIBRES

Salón azul del Casino de Huesca

Ateneo Científico, Literario y Artístico

Con la tecnología de Blogger.

Blog Archive

Popular Posts
-
La exposición "Frank Sinatra la voz del siglo" en la Sala Xaudaró de la Casa de Cultura de Monzón (Huesca) Con motivo de la F...
-
Hoy comienza en Gallur (Zaragoza) la exposición colectiva "Frank Sinatra la voz del siglo" donde permanecerá hasta el 3 de juni...
-
El secreto de la libélula , de Juan Luis Borra , es la obra protagonista en el tercer número de El eco de los libres El eco de los li...
-
El ciclo de conferencias anual del Ateneo Jaqués se inaugura con la charla Matemáticas en tu mundo impartida por José María Sorand...
-
Este viernes 11 de enero a las 20 horas, el Ateneo Jaqués da comienzo a su oferta cultural en la ciudad de Jaca con un recital de poesía ...
-
Después de un necesario tiempo de pausa, el Ateneo Jaqués reanuda su actividad cultural y lo hace en el incomparable marco de la XXIV Fe...
-
Mañana jueves 15 de marzo, a las 19 horas, se realizará un acto de presentación múltiple en el Instituto de Estudios Altoaragoneses (C/...
-
Fragmento de Zilia quebrantahuesos Antes de la presentación del sábado dialogamos brevemente con Laura Rubio , dibujante y escritora del...
-
Todo listo para comenzar el VillaNoir 2018 en Villanúa, un festival dedicado al género negro que, en poco tiempo, ya se ha consolidado ...
-
El 6 de noviembre de 1933 Federico García Lorca y Carlos Gardel coinciden en la porteña avenida Corrientes, eje de la vida nocturna calle...

0 comentarios