Raúl Herrero recitó poemas propios de la edición bilingüe de "Officium Defunctorum" y poemas de Fernando Arrabal. En la fotografía, con Nacho Laguarta, que acompaño con su guitarra el recital.
El Café literario L'Escala alberegó en Bedous (Francia) el primer recital poético-musical hispano-francés que organizó el Ateneo Jaqués el pasado sábado 9 de julio, una especial jornada de hermanamiento entre los valles pirenaicos de uno y otro lado, entre las regiones de la Jacetania y la Aquitania. En este encuentro participaron los escritores Raúl Herrero, Juan José Parcero Aznar, Marcos Callau, Jacques Bouhaben y el guitarrista Nacho Laguarta. Entre el público también se encontraban Caroline y Dominique, que recitaron algunos poemas en Francés. Además de poemas propios, Raúl Herrero recitó a Fernando Arrabal, leyendo la versión francesa del poema, Caroline. Juan José Parcero Aznar recitó en Francés y en Español poemas propios y de Boris Vian . Vemos un fragmento a continuación del poema de Juan José Parcero:
Jacques Bouhaben, participante residente en Bedous y nacido en Accous, recitó poemas de su autoría en Francés, en Occitano y en Bearnés. Además, participó en la lectura de "Spleen", de Charles Baudelaire, que se leyó a dos voces, en bilingüe. Aquí, una fotografía del momento y un video de su lectura:
Jacques Bouhaben y Marcos Callau, recitando a dos voces "Spleen", de Baudelaire, en versión bilingüe.
Video de Jacques Bouhaben recitando uno de sus poemas en Occitano:
El recital concluyó con el recitado de algunos poemas de otros autores como Francisco Ferrer Lerín, con un poema dedicado al buitre leonado, que está incluido en su libro "Hiela sangre" (Tusquets 2013) o una versión bilingüe de "Le Saine", de Miguel Ángel Yusta, incluido en "Paris 16" (Unaluna 2007) El colofón, ya entrada la noche en Bedous, lo puso Nacho Laguarta con guitarra y voz, en una composición propia. La jornada del domingo el Ateneo Jaqués también clausuraba la exposición "Hommàge à 40F" de Pedro Sagasta que ha estado durante el mes de julio en la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Bedous. Desde estas líneas agradecemos la colaboración y la excelente acogida de nuestras actividades a la localidad de Bedous y a las poblaciones vecinas de la Aquitania que han convertido este julio en un mes muy agradable y cultural para nuestra asociación.
Foto grupal al término del recital
Por último, en este video vemos a Raúl Herrero recitando un fragmento de "Réquiem a la muerte de dios" de Fernando Arrabal:
Ayuntamiento de Grisén: Exposición "Sinatra, la voz del siglo"
FEBRERO-MARZO 2018
HUESCA: Presentación "El eco de los libres"+"Radical libre"+"Hablando de AF Molina"
Jueves 15 de marzo (19:00) Instituto de Estudios Altoaragoneses (C/ Parque, 10)
5 Años de Ateneo Jaqués
2013-2018
JACA (HUESCA): CURSO ANUAL DE ESCRITURA PARA ADULTOS
Centro de Ocio y Juvnetud de Jaca. De Septiembre 2017 a Junio 2018 Matrícula abierta durante el año. Apuntarse enviando un correo a ateneojaques@gmail.com
JACA (HUESCA): CURSO ANUAL DE ESCRITURA CREATIVA PARA NIÑOS (De 9 a 15 años)
Centro de Ocio y Juventud de Jaca. Septiembre 2017- Junio 2018 Interesados, apuntarse a ateneojaques@gmail.com Matrícula abierta durante el año.
EL ECO DE LOS LIBRES, 2
Nº2 "EL ECO DE LOS LIBRES" (Dossier dedicado al POSTISMO)
Solicitar ejemplares a: ateneojaques@gmail.com A la venta en: Librería General de Jaca (C/ Carmen, 2), Papelería Gonzalo (C/ Huesca, 1 JACA) y Pub Ragtime (C/ García Galdeano, 8 ZARAGOZA), Librería Antígona (Zaragoza), Librería Cálamo (Zaragoza), Llibrería Serret (Valderrobres, Teruel), Casa de Cultura de Gallur (Zaragoza)
Ateneo Científico, Literario y Artístico
El Ateneo Jaqués se conforma como una Asociación Cultural sin ánimo de lucro. Desde su tradición obrera y popular, busca serun punto de encuentro para compartir ideas, promover, difundir y favorecer el desarrollo de la cultura en todas sus vertientes. Nuestro objetivo es extender, desde la más absoluta tolerancia, la curiosidad por el conocimiento científico, literario y artístico. En julio de 2016 se funda la revista "El eco de los libres" como nuestro órgano de difusión cultural. Nuestras actividades, abiertas a todo el mundo que desee acogerlas se centran en las comarcas de la Jacetania y el Alto Gállego, situadas en la región pirenaica de Aragón.
0 comentarios