El 13 de enero de 2013 se constituía y fundaba el Ateneo Jaqués, como asociación cultural sin ánimo de lucro, en un encuentro celebrado en el salón rosa del Casino de Jaca situado en la calle Echegaray. En el acto, encabezado por Fernando Pérez Leani y Marcos Callau, se daba a conocer a la ciudad de Jaca el nacimiento de un Ateneo artístico, científico y literario cuyo principal propósito era acercar la cultura al pueblo, constituyendo un punto de encuentro para compartir ideas; promover, difundir y favorecer el desarrollo de la cultura en todas sus vertientes e impulsar la curiosidad por el conocimiento científico, literario y artístico, desde un espíritu integrador. En ese primer encuentro, como socios fundacionales, ya estaban algunas de las personas que nos han acompañado y acompañan hasta el día de hoy como Javier Castán (Presidente del Ateneo Jaqués), Lucía Pons Escrich, Ana Baquedano, Julia Diaz, Antonio Soriano Villarroya, Ricardo Usón y muy pronto se sumaron Alberto Supervía, Pedro Sagasta, Kike Ubieto y Estela Puyuelo. A partir de 2015 nuestro Ateneo comienza a difundir y organizar sus actividades también en las tres provincias aragonesas e incluso en diversos puntos de la geografía española lo que supone, en definitiva, un modo de transportar a nuestra programación la universalidad a la que toda asociación cultural debe aspirar. Es en 2016 cuando uno de nuestros principales anhelos se hace realidad, la publicación de un órgano de difusión cultural. Gracias a los consejos de Esteban Gómez retomamos el nombre de un antiguo periódico oscense que abogaba, en 1854, por el orden, el bien y la paz del pueblo y cuyo lema era "Libertad, Igualdad y Fraternidad". Así nace nuestra actual publicación anual "El eco de los libres" (Revista de la que hablamos el otro día en Aragón Radio, podcast que pueden escuchar aquí, a partir del minuto 12: http://www.aragonradio.es/radio?reproducir=166109) . Esta actividad editorial divulgativa, por supuesto, se completa con la vida activa del Ateneo Jaqués, con una programación cultural que supone la principal actividad de la asociación. En esta programación podemos encontrar, como principal actividad, las presentaciones literarias. También se promueven recitales de poesía, poesía y música, conciertos, exposiciones artísticas, sesiones de cine club, conferencias y talleres. En 2017 se impulsó el Curso de Escritura Creativa dirigido a adultos y menores de edad. Cada sábado en Jaca, Ana Baquedano, imparte sus clases en el Centro de Ocio y Juventud de la plaza del Ángel en una actividad que comenzó en septiembre de 2017 y terminará en junio de 2018, al menos, hasta el próximo curso.
El próximo jueves 25 de enero, en lugar por confirmar, se realizará un encuentro y charla informativa en Jaca con motivo del quinto aniversario del Ateneo Jaqués que se cumple exactamente hoy. Desde este lugar queremos agradecer la buena disposición a todas aquellas personas e instituciones públicas o privadas que han colaborado con nosotros o nos han apoyado en estos cinco años. Recordamos que, ara ser socio del Ateneo Jaqués, basta con enviar un correo electrónico a ateneojaques@gmail.com y de esta manera recibirán la información oportuna.
En otro orden de asuntos recordamos que nuestras primeras actividades de 2018 se están realizando actualmente en Grisén (Zaragoza) y Alagón (Zaragoza) con dos exposiciones; la primera, "Tributo en 40F" de Pedro Sagasta y la segunda, la muestra colectiva "Frank Sinatra, la voz del siglo". Por otro lado, anunciamos con alegría que nuestra revista "El eco de los libres" será presentada el viernes 19 de enero, a las 19 horas, en Barcelona. Invitados por la Asociación Colegial de Escritores de Cataluña, en el Aula d'Escriptors del Ateneu Barcelonès (C/ Canuda, 6), junto a Francesc Cornadó y Jaime D. Parra y dentro del ciclo dedicado al "Caos", presentaremos nuestra revista cuyo número 2 incluye el dossier dedicado al Postismo. En el mismo acto y por completar adecuadamente la temática del Postismo, hablaremos del libro "Radical libre" (Antología poética de Eduardo Chicharro editado por Libros del Innombrable) y "Hablando de A.F. Molina" (Libros del Innombrable 2017).
Tags:
2018
ACEC
Ateneo Jaqués 5 años
Barcelona
Francesc Cornadó
Jaime D. Parra
l'Ateneu Barcelones
Nacimiento del Ateneo Jaqués
Quinto aniversario
Quinto aniversario Ateneo Jaqués
HUESCA: viernes 22 febrero, 20 horas, Presentación número 3 de EL ECO DE LOS LIBRES

Salón azul del Casino de Huesca

Ateneo Científico, Literario y Artístico

Con la tecnología de Blogger.

Blog Archive

Popular Posts
-
La exposición "Frank Sinatra la voz del siglo" en la Sala Xaudaró de la Casa de Cultura de Monzón (Huesca) Con motivo de la F...
-
Hoy comienza en Gallur (Zaragoza) la exposición colectiva "Frank Sinatra la voz del siglo" donde permanecerá hasta el 3 de juni...
-
El secreto de la libélula , de Juan Luis Borra , es la obra protagonista en el tercer número de El eco de los libres El eco de los li...
-
El ciclo de conferencias anual del Ateneo Jaqués se inaugura con la charla Matemáticas en tu mundo impartida por José María Sorand...
-
Este viernes 11 de enero a las 20 horas, el Ateneo Jaqués da comienzo a su oferta cultural en la ciudad de Jaca con un recital de poesía ...
-
Después de un necesario tiempo de pausa, el Ateneo Jaqués reanuda su actividad cultural y lo hace en el incomparable marco de la XXIV Fe...
-
Mañana jueves 15 de marzo, a las 19 horas, se realizará un acto de presentación múltiple en el Instituto de Estudios Altoaragoneses (C/...
-
Fragmento de Zilia quebrantahuesos Antes de la presentación del sábado dialogamos brevemente con Laura Rubio , dibujante y escritora del...
-
Todo listo para comenzar el VillaNoir 2018 en Villanúa, un festival dedicado al género negro que, en poco tiempo, ya se ha consolidado ...
-
El 6 de noviembre de 1933 Federico García Lorca y Carlos Gardel coinciden en la porteña avenida Corrientes, eje de la vida nocturna calle...

0 comentarios